El Observatorio Nacional sobre Derechos de la Infancia de Marruecos (ONDE), la Oficina de la UNESCO en Rabat y la delegación marroquí de Microsoft, han presentado hoy “P@DRES! Ser padre en la era digital”, una guía que ofrece orientación a padres y madres sobre su papel en la era digital. El lanzamiento ha tenido lugar en un acto organizado por estas tres organizaciones, bajo la presidencia de su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, con la finalidad de sensibilizar a progenitores y educadores sobre la importancia de la ciberprotección de los más pequeños.

Según la UNESCO, uno de los promotores de esta iniciativa, garantizar la seguridad de la infancia en el uso de Internet constituye una prioridad para su oficina en Rabat, ONDE y Microsoft. Para esta institución, actos como el organizado en la mañana de hoy no sólo son una excelente oportunidad para dar a conocer este tipo de iniciativas, sino también para consolidar todas las actividades que se promueven en Marruecos en torno a esta cuestión.
La reunión, que ha contado con la participación de expertos en el ámbito educativo, legal y tecnológico, ha tratado de dar respuesta a las preocupaciones de padres, educadores y personas que trabajan con niños y niñas sobre los posibles riesgos vinculados al uso de Internet. “Hoy en día –afirma la UNESCO- las TIC pueden ofrecer a la infancia oportunidades para desarrollar su creatividad, acceder y compartir información. Pero el uso de Internet también implica riesgos para la seguridad de los niños”, tales como la pedofilia u otras formas de violencia. En este sentido, guías como la presentada hoy tratan de ofrecer recursos para aprender a gestionar esta serie de riesgos.
Por otra parte, durante la jornada se ha presentado también una red virtual del ONDE integrada por unas 80 organizaciones que trabajan en el campo de los derechos de la infancia.
La guía está disponible en francés y árabe en este enlace.

Según la UNESCO, uno de los promotores de esta iniciativa, garantizar la seguridad de la infancia en el uso de Internet constituye una prioridad para su oficina en Rabat, ONDE y Microsoft. Para esta institución, actos como el organizado en la mañana de hoy no sólo son una excelente oportunidad para dar a conocer este tipo de iniciativas, sino también para consolidar todas las actividades que se promueven en Marruecos en torno a esta cuestión.
La reunión, que ha contado con la participación de expertos en el ámbito educativo, legal y tecnológico, ha tratado de dar respuesta a las preocupaciones de padres, educadores y personas que trabajan con niños y niñas sobre los posibles riesgos vinculados al uso de Internet. “Hoy en día –afirma la UNESCO- las TIC pueden ofrecer a la infancia oportunidades para desarrollar su creatividad, acceder y compartir información. Pero el uso de Internet también implica riesgos para la seguridad de los niños”, tales como la pedofilia u otras formas de violencia. En este sentido, guías como la presentada hoy tratan de ofrecer recursos para aprender a gestionar esta serie de riesgos.
Por otra parte, durante la jornada se ha presentado también una red virtual del ONDE integrada por unas 80 organizaciones que trabajan en el campo de los derechos de la infancia.
La guía está disponible en francés y árabe en este enlace.