Titular noticias

La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’

Lunes 19 Julio 2010

Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos


El próximo 15 de agosto arranca la 'Zero Race', la primera carrera de automóviles alrededor del mundo que no produzca emisiones de CO2. En la carrera participarán equipos de diferentes continentes que correrán con sus vehículos eléctricos y darán la vuelta al mundo en 80 días.

Todos los equipos participantes deben ser capaces de producir su propia electricidad mediante fuentes renovables como la energía solar, eólica, maremotriz y geotérmica. Cada participante generará suficiente energía para la carrera, y la suministrará a la red eléctrica general en sus respectivos países de origen. Posteriormente, durante la carrera, dicho participante podrá utilizar una cantidad equivalente de energía a la suministrada a la red para impulsar su vehículo alrededor del mundo.

La competición comienza en Ginebra (Suiza) donde los concursantes iniciarán el recorrido en dirección este y recorrerán una distancia de unos 30,000 kilómetros pasando por 20 países.

El evento visitará la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU que se celebrará en Cancún a finales de noviembre, y terminará de nuevo en Ginebra el próximo mes enero, después de un tiempo estimado de carrera de 80 días, que no incluye los desplazamientos al extranjero.

Louis Palmer, director de la competición, y su equipo de organizadores han desarrollado una política de sostenibilidad para reducir cualquier factor de la carrera que puede tener un impacto negativo sobre el medio ambiente.

Con la carrera, los organizadores pretenden promocionar las energías renovables y aumentar el entusiasmo del público por su desarrollo y utilización. Los vehículos tratarán de llamar la atención de los propietarios de automóviles y de los fans del mundo del motor con sus modernos diseños, su eficiencia y velocidad.

“He estado viajando por el mundo toda mi vida, y en todas partes he podido ver el impacto del calentamiento global”, afirma Louis. “No quería morir de aquí a 50 años y darme cuenta de que podría haber hecho algo por cambiar la situación. Realmente quiero contribuir a conseguir un planeta mejor, y para ello disponemos de las tecnologías más limpias”.

En particular, Louis quiere demostrar el potencial del transporte propulsado por energía solar, probando que no sólo es viable, sino que además es muy apropiado para el uso diario y además es divertido:

“El objetivo de la carrera es difundir el mensaje de que se están consiguiendo avances en la innovación para obtener una movilidad más eficiente y sostenible para el futuro.”

Los organizadores también harán hincapié en apoyar la implantación de soluciones realistas a los problemas ambientales, y visitarán proyectos locales a lo largo de la ruta de la carrera y los colgarán en el blog del evento.

Visita la página oficial de la Zero Race:


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: