Titular noticias

Nace la Media Luna Roja de Maldivas

Jueves 20 Agosto 2009

El organismo internacional comenzó a operar informalmente tras la tragedia del tsunami de 2004; hoy su presencia ya es oficial.


Las Maldivas se han sumado a los 186 otros países que se benefician de una Sociedad Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja.

Las Maldivas es el último país a esta fecha en establecer su propia Sociedad Nacional de la Media Luna Roja, esto es el resultado de la primera y muy exitosa Asamblea General de la Media Luna Roja de Maldivas, que se clausuró el pasado domingo 16 de agosto 2009 en Male’, la isla-capital de este país en el medio del Océano Índico.

La primera Asamblea General tuvo lugar tres meses después de la ratificación y la promulgación por el gobierno de las Maldivas de la ley sobre la Media Luna Roja de Maldivas, que ofrece la nueva base jurídica y legal.

La ceremonia de apertura de la asamblea General de la Media Luna Roja de Maldivas fue presidida por el Presidente de la República de Maldivas, Su Excelencia Mohamed Nasheed, quien dijo que el trabajo para establecer la Media Luna Roja ha sido "laborioso".

También resaltó como el tsunami de 2004 en el Océano Índico identificó la necesidad de una Sociedad Nacional para las Maldivas. Asimismo, y reconociendo la labor realizada en respuesta al tsunami por la Cruz Roja y la Media Luna Roja, añadió, "todos y cada uno de los habitantes de Maldivas tiene conocimiento de lo que yo llamo el enorme esfuerzo y trabajo realizado por la Cruz Roja y la Media Luna Roja en las Maldivas."

Los primeros voluntarios de la Media Luna Roja en Maldivas

La Asamblea General eligió el primer Consejo de Gobierno de la Media Luna Roja de Maldivas (MRC). Nueve de los miembros del consejo fueron elegidos por votación popular, mientras que el décimo fue nombrado por el gobierno, de acuerdo con los estatutos de la Sociedad Nacional.

Los miembros de la Junta de Gobierno fueron elegidos a partir de representantes de los 80 diferentes atolones del país y de la capital Male’. Los representantes se componían de hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, enfermeras, maestros, comerciantes, pescadores, ingenieros y gente de negocios. La primera tarea de este nuevo Consejo de Gobierno fue la primera inscripción oficial de voluntarios de la Media Luna Roja de Maldivas.

Como parte de su programa de formación, los miembros del Grupo provisional de la Planificación de la Media Luna Roja de Maldivas visitaron las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Filipinas y Sri Lanka para aprender del trabajo, experiencia y organización de éstas sus hermanas, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Asia.

Meese Agis, una joven de 36 años de edad, madre de dos hijos, que se presentó, sin éxito, para el puesto de Vicepresidente primero, dijo en un mensaje enérgico a los dirigentes electos.

"Tenemos que comprometernos plenamente para mantener y aumentar las capacidades de nuestra Media Luna Roja de Maldivas, debemos planteamos ese reto como la educación de nuestros propios hijos, de lo contrario no será posible de llevar a cabo y completar los objetivos de nuestra Sociedad Nacional".

Las buenas ideas nacen de las crisis

Durante uno de los discursos de apertura de la Asamblea General, el Sr. Abbas Gullet, Secretario General de la Cruz Roja de Kenia, señaló que la Media Luna Roja de Maldivas se basa en la misma idea que nació hace 150 años cuando Henry Dunant dio su apoyo a las víctimas de la sangrienta batalla de Solferino, en Italia.

"La experiencia ha demostrado que en cada crisis, un país y su Sociedad Nacional surgen siempre más fuertes y, a menudo, nacen las grandes ideas." La única diferencia es que en Solferino, el desastre fue causado por la mano de hombre, y en las Maldivas, fue un fenómeno natural, el tsunami”.


La donación de sangre

En vísperas de la Asamblea General, alrededor de 19 personas, incluyendo miembros de la Asamblea General, el personal de la delegación de la FICR en Maldivas, y miembros del grupo interino de planificación hicieron donaciones de sangre en el mayor hospital público del país, el Indra Gandhi Memorial Hospital.

Otras personas se inscribieron como donantes de sangre y se comprometieron a donar sangre de forma regular. Su acción era voluntaria en respuesta a una llamada desde el hospital, cuya su reserva de sangre es baja.

Banu Shair, una mujer de 36 años madre de dos hijos, fue una de las donantes de sangre. "Siempre me gustó ayudar a causas humanitarias, y hoy tuve la oportunidad de hacerlo por la donación de sangre", nos dice. Agregó que movilizaría a los miembros de su comunidad, sus amigos y familiares para convencerlos a que se conviertan en donantes de sangre.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: