
"Cuando el juicio colapsó en febrero, la acusación dijo que apelaría contra el veredicto, y ahora tuvieron éxito al conseguir la anulación de la absolución por el Tribunal Supremo", informó para la BBC su corresponsal desde Moscú Richard Galpin.
Los tres demandados estaban acusados de ser cómplices en el tiroteo contra Politkovskaya ocurrido en 2006. En el juicio nunca se aclaró quién ordenó el asesinato, y el presunto pistolero, Rustam Makhmudov, hermano de los otros dos sospechosos, todavía no ha sido detenido.
Ante la resolución de ayer se alzaron voces críticas y ni la defensa ni la familia de la periodista parecen estar conformes.
La familia, contrariada
"El abogado defensor describió la decisión como política y aseguró que apelaría al Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, apuntó Richard Galpin.
"Pero más significativo incluso es que el abogado de la familia de Anna Politkovskaya denunciara la decisión del Supremo, y dijera que la familia no buscó la anulación de la absolución", agregó el corresponsal.
"El hecho de que no hayamos recurrido la sentencia muestra que la parte de la víctima estaba totalmente de acuerdo con el veredicto", dijo Anna Stavitskaya, abogada de los hijos de Politkóvskaya, en declaraciones citadas por la agencia EFE.
"Es obvio que la resolución de hoy [por ayer]se basó en una decisión política, más que en una de procedimiento. Para las autoridades, lo más importante era asegurarse que alguien fuera a prisión”, comentó Sergei Sokolov, editor del diario ruso Novaya Gazeta en declaraciones recogidas por EFE.
"Nosotros estamos más interesados en saber quién es el autor intelectual y el asesino", agregó Sokolov.
Crítica feroz
Politkovskaya era una crítica feroz de las políticas del Kremlin y del entonces presidente Vladimir Putin, especialmente por la manera en la que condujo la guerra contra los separatistas chechenos.
La periodista denunció reiteradamente violaciones de los derechos humanos y corrupción en Chechenia bajo el liderazgo de Ramzan Kadyrov, apoyado por el Kremlin.
Según los hijos de la reportera, ésta comenzó a recibir amenazas de muerte cinco años antes de su asesinato a tiros en octubre de 2006 en el portal de su casa en Moscú.