Titular noticias
Número de resultados 25 para tic

06/04/2014 - Lanzan sitio web para ‘liberar’ las voces silenciadas en Siria

06/04/2014 - Campaña por la dignidad de los recolectores de basura

06/04/2014 - Los ‘super-agricultores' que derrotaron al cambio climático

13/03/2013 - Sacerdotisas: ¿La Iglesia católica en femenino?
Mujeres en el sacerdocio y el fin del celibato obligatorio: ésas son sus premisas. Alrededor del mundo las voces femeninas crecen y hacen temblar a lo que constituye –quizá–, uno de últimos universos exclusivamente masculinos: la alta jerarquía católica.

27/10/2012 - Disparos que no cicatrizan
En lo que va de 2012, ha habido ya seis tiroteos con 110 muertos y heridos en Estados Unidos, pero las leyes que regulan el control de armas se siguen relajando. Los dos candidatos a la presidencia optan por pasar de puntillas sobre el problema

26/05/2012 - Una monja congoleña ayuda a las mujeres víctimas de la violencia de la guerra
Desde 2008, la organización ‘Mujeres Dinámicas por la Paz’ liderada por la hermana Angelique miles de mujeres han vuelto a la vida después de haber sido secuestradas y violadas por las milicias del temido LRA (Ejército de Resistencia del Señor)

18/03/2012 - Svetlana Broz: The relevance of documenting Peace in the Balkans
An apparently impossible story: multiethnic and community peace in the Balkans

23/02/2012 - VisABLE: pasarela por una ‘moda incluyente’
Hace 17 años nació VisABLE: la primera agencia de modelos con minusvalías. La única en su tipo que hay en el mundo, un lugar donde ser incluyente es lo único que está ‘Inn’. Su creadora Louise Dayson comienza por fortuna a marcar estilo en un negocio donde reinan los estereotipos y la discriminación

23/08/2010 - La Junta Militar de Myanmar convoca a elecciones para el 7 de noviembre
Tras 20 años sin celebrar comicios, la antigua Birmania podría vivir un momento histórico, aunque la ausencia de la principal líder opositora, la activista Suu Kyi, a quien se le ha prohibido su participación en el proceso electoral, ha sido causa de desconfianza interna y externa.

16/08/2010 - Llega a Gaza la comisión que investigará la operación ‘Plomo Fundido’
Tres juristas independientes, enviados por la ONU, recabarán información sobre los sucesos ocurridos entre diciembre de 2008 y enero de 2009, en una operación que mató a más de 1,400 palestinos y a 13 israelíes, y donde fueron cometidos crímenes de guerra, incluido el uso de armas prohibidas.

13/08/2010 - Florida se une a Arizona y propone una polémica ley migratoria
El proyecto es del republicano Bill McCollum, candidato a gobernador de ese Estado. De aprobarse la iniciativa, los ciudadanos no estadounidenses deberán tener siempre a mano sus documentos, pues la policía puede solicitarlos en caso de ‘sospechas razonables’

13/08/2010 - Mapuches en huelga de hambre: “somos indígenas, no terroristas”
Como medida de presión, 31 presos de la etnia indígena chilena se mantienen sin comer desde hace un mes para exigir que el Estado deje de usar contra ellos la ley antiterrorista, impuesta en tiempos de Pinochet. Los mapuches piden también que les sea devuelto su territorio, del que fueron expulsados ya dos veces.

12/08/2010 - Sarajevo: escuelas multiculturales; un futuro para todos
En la capital de Bosnia-Herzegovina, el lugar que protagonizó la última guerra de Europa por conflictos interétnicos, existen hoy esfuerzos por reencaminar a la población a la paz y la reconciliación desde la infancia. La convivencia en las aulas resulta ideal para preparar ese terreno.

05/08/2010 - Irán rechaza petición de Brasil para asilar a la mujer condenada por adulterio
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva había externado su deseo de recibir a Sakineh Ashtiani en el país para evitar así que la mujer fuera ejecutada. Irán respondió de forma negativa y dijo que el mandatario carioca ‘desconoce la situación’

05/08/2010 - La Orquesta Mundial por la Paz: el poder de la multiculturalidad y del lenguaje universal
Formada por músicos de más de 40 países, este conjunto de artistas es el laboratorio ideal que desde hace 15 años ha demostrado la posibilidad del diálogo y la diversidad.

04/08/2010 - España reabre el caso de José Couso, periodista asesinado en Irak
Por segunda vez, el Tribunal Supremo pidió a la Audiencia Nacional Española que vuelva a investigar los hechos en los que el reportero de la cadena Telecinco fue abatido por disparos de un tanque norteamericano. Estados Unidos afirma que los militares involucrados fueron absueltos por el Pentágono

29/07/2010 - Se cumple el plazo para la ley antiinmigrante en Arizona
El 29 de julio es la fecha prevista por el gobierno de este estado norteamericano para que la llamada “Ley SB1070” entre en vigor; aun a pesar del descontento internacional, del repudio de otras entidades de la Unión Americana, y de una demanda del propio Departamento de Justicia estadounidense.

27/07/2010 - No más economía de guerra: Por una banca limpia y sin armas
La campaña: “Banco Santander sin Armas",  lanzada por diversas organizaciones sociales, detalla las inversiones de este corporativo financiero en ‘la economía de guerra’, así como en otros proyectos muy poco o nada ‘socialmente responsables’. Y este no es el único banco que lo hace…

23/07/2010 - Medicamentos para el VIH-Sida… ¿sólo para los nacionales?
Apenas en 2009, el gobierno de Botsuana permitió que la población refugiada en su territorio también accediera a los antirretrovirales, indispensables para los seropositivos. Actualmente, el país africano es receptor involuntario de miles de personas que llegan de otras 7 naciones del continente, la mayoría de ellas, con altos índices de contagio.

20/07/2010 - Argentina protegerá los glaciares amenazados por la minería
Finalmente, el país sudamericano aprobó una ley promovida desde hace años por organizaciones sociales y grupos ecologistas.

20/07/2010 - Afganistán: el reto de la reconciliación con justicia
Amnistía Internacional y otros organismos piden que el proceso de pacificación no omita el respeto a los Derechos Humanos y la rendición de cuentas de quienes han cometido crímenes de guerra.

19/07/2010 - Sacerdocio femenino y pedofilia: los peores crímenes para la Iglesia
El Vaticano ha revisado su normativa y ha determinado que el abuso a menores, y el intento de ordenación de las mujeres son, hoy por hoy, los “crímenes más graves contra la legislación eclesiástica”

19/07/2010 - Tarjetas postales para un triste recuerdo: ‘los riesgos de ser periodista’
Periodistas de 35 países participan en una singular campaña para recordar al gobierno de México –y a autoridades de otros países- la impunidad que rodea actualmente a la profesión y la falta de garantías con que trabajan los comunicadores, especialmente, las mujeres periodistas .

19/07/2010 - Países y programas reducen las ayudas para paliar el VIH-Sida
Un estudio de Médicos sin Fronteras prueba que desde 2009 los principales donantes han disminuido la financiación entre 8 y 12%, sobre todo en África. El abandono económico deja desamparados a los pacientes, provoca mayor mortandad y aumenta el número de huérfanos.

19/07/2010 - La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’
Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: