Titular noticias

Uganda cierra el Mundial de luto por ataque terrorista

Miércoles 14 Julio 2010

Un grupo armado somalí vinculado a Al Qaeda, reivindicó los atentados que mataron a 74 personas en Kampala, la capital ugandesa. El apoyo de soldados ugandeses a las Fuerzas de Paz destinadas en Somalia, fue la razón que esgrimió la milicia de Al-Shabab para este ataque.


Amnistía Internacional ha condenado los atentados con bombas cometidos en la noche del domingo en Kampala, la capital de Uganda, y que han causado la muerte de al menos 74 personas.

Las bombas explotaron en un restaurante etíope y un club de rugby de Kampala, y causaron heridas a decenas de aficionados al fútbol que se habían congregado para ver la final de la Copa Mundial. 

“Esta trágica pérdida de vidas es absolutamente imperdonable y la condenamos con toda firmeza”, ha dicho Michelle Kagari, directora adjunta del Programa Regional para África de Amnistía Internacional.

Según los informes de diversas agencias internacionales, el grupo armado Al-Shabab, uno de los más peligrosos de Somalia y vinculado a Al Qaeda, ha reivindicado el atentado.

El ataque ocurrió el domingo por la noche en tres distintas localidades, según reportó el Wall Street Journal. Tres bombas estallaron: una en un bar, otra en un restaurante y la tercera en un lugar al aire libre, en todos los lugares habían muchas personas reunidas que veían la final de la Copa Mundial.

Este atentado en Uganda durante la final del Mundial, es el peor acto terrorista de la región en los últimos 12 años, y el prime que esta milicia realiza con objetivos de propaganda internacional.

Fuerzas de paz ugandesas en Somalia, la razón del ataque

"Estuvimos detrás del ataque porque ellos están en guerra con nosotros. Advertimos a Uganda que no desplegara tropas en Somalia, pero nos ignoraron", dijo Ali Mohamoud Rage, vocero de Al-Shabab, ante periodistas en Mogadiscio, capital de Somalia.

"Les advertimos que dejaran de masacrar a nuestro pueblo, y nos ignoraron. Las explosiones en Kampala fueron solo un mensaje menor para ellos. Los atacaremos en todo lados si Uganda no se retira de nuestra tierra", agregó el portavoz del grupo islamista, citado por la agencia alemana de noticias DPA.

Soldados ugandeses forman parte de la fuerza de mantenimiento de la paz de la Unión Africana que ayuda al gobierno de Somalia, precisamente en su lucha contra Al Shabab y otros grupos radicales en el país.

“Ahora es esencial que la policía de Uganda lleve a cabo su investigación sobre los ataques de conformidad con las normas internacionales para garantizar que los responsables comparecen ante la justicia”, ha afirmado Michelle Kagari, de Amnistía Internacional.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: