Titular noticias

Israel indemniza a la ONU por la operación ‘Plomo fundido’

Lunes 25 Enero 2010

Naciones Unidas y el gobierno israelí llegaron a un acuerdo económico. Sin embargo, el organismo y otras instituciones insisten en la finalización del bloqueo con el que Israel está ahogando a la población palestina


Israel pagó 10.5 millones de dólares en compensaciones a Naciones Unidas por los daños que causó en instalaciones del organismo la ofensiva militar contra Gaza, anunció hoy el portavoz de la ONU, Martin Nesirky.

Depósitos, escuelas y vehículos de la ONU fueron destruidos o dañados por la aviación y la artillería israelí con el bombardeo realizado por el ejército israelí sobre Gaza.

Pese a haber aceptado el acuerdo monetario, el portavoz de Naciones Unidas indicó que por sí mismos, los fondos no resuelven el problema, porque para que se realicen las reparaciones es necesario que Israel permita el flujo de cemento y otros materiales de construcción.

Por su parte, la organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional (AI), ha pedido reiteradamente que Israel finalice el asfixiante bloqueo que mantiene sobre la Franja de Gaza, que obliga a 1.4 millones de palestinos a vivir aislados del mundo exterior, soportando a duras penas condiciones desesperadas de pobreza.

En su último informe sobre el tema, AI reunió testimonios de personas que aún están esforzándose por reconstruir su vida tras la operación ‘Plomo Fundido’, que causó la muerte de unos 1,400 palestinos y resultaron heridos millares más.

De acuerdo con el derecho internacional, Israel, como potencia ocupante, tiene el deber de garantizar el bienestar de la población de Gaza, incluido su derecho a la salud, a la educación y a una alimentación y una vivienda adecuadas.

Durante la operación ‘Plomo Fundido’, que se prolongó del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009, murieron 13 israelíes, incluidos tres civiles en el sur de Israel, donde decenas más resultaron heridos en ataques con cohetes de efecto discriminado lanzados por grupos armados palestinos.

En Gaza, los ataques israelíes dañaron o destruyeron edificios e infraestructuras civiles, incluidos hospitales y escuelas y los sistemas de suministro de agua y electricidad.

Millares de viviendas palestinas resultaron destruidas o sufrieron graves daños. Instalaciones de Naciones Unidas fueron blanco de estos bombardeos.

Se calcula que 280 de las 641 escuelas de Gaza sufrieron daños y 18 fueron destruidas. Más de la mitad de los habitantes de Gaza son menores de 18 años, y la interrupción de su educación, debido a los daños causados durante la operación ‘Plomo Fundido’ y a la persistencia del boicot israelí, está teniendo un efecto devastador.

Tras el pago de la indemnización por los daños a sus oficinas, el portavoz de la ONU se sumó a la voz de diversas organizaciones mundiales que exigen a Israel levantar el bloqueo contra Gaza, para que sus habitantes puedan reconstruir sus hogares y la economía.

Lee el infomre completo de Amnistía Internacional:  El bloqueo Israelí de la franja de Gaza (en español)



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: