Titular noticias

La Cumbre de Seguridad Alimentaria se olvidó de los niños

Lunes 23 Noviembre 2009

Cada año, 5 millones de niños menores de 5 años mueren por desnutrición. Las ayudas son insuficientes, y además, no están diseñadas para combatir este problema, dice la organización Médicos sin Fronteras


La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria concluyó en Roma sin ningún compromiso concreto para combatir la desnutrición infantil.

A pesar de los 20,000 millones de dólares que el G8 prometió para apoyar la seguridad alimentaria en la reunión celebrada en L’Aquila a principios de año, en la Cumbre de Roma no se han designado fondos concretos para luchar contra la desnutrición.

Actualmente, entre 3.5 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren cada año a causa de la desnutrición, dijo la organización Médicos sin Fronteras (MSF) en un comunicado. 

La cumbre ha sido una oportunidad perdida ya que no ha sido capaz de proteger a los más vulnerables.

En 2008, Médicos Sin Fronteras trató a más de 300,000 niños con desnutrición en todo el mundo.

A pesar de que existe un consenso científico sobre cómo prevenir la desnutrición, los equipos de MSF han sido testigos de las consecuencias de una asistencia nutricional inefectiva.

Un informe publicado por MSF reveló que de los miles de millones de fondos que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) destinan a la ayuda alimentaria internacional y la seguridad alimentaria, sólo un 1.7% se utiliza directamente para combatir la desnutrición infantil.

Además, la ayuda alimentaria de los financiadores internacionales como los países de la OCDE no contiene los nutrientes que los niños más pequeños necesitan para crecer y desarrollarse.

Así pues, es necesario reasignar parte de los fondos existentes para atajar directamente el problema de la desnutrición.

Existe la necesidad urgente de un mayor número de programas destinados a las necesidades nutricionales de los niños más pequeños.

Los líderes del G8 no han estado presentes en la Cumbre Mundial Sobre Alimentación. Sin embargo, esto no es excusa para la inacción respecto a la desnutrición infantil, particularmente cuando se trata de asignar los fondos ya prometidos en la reunión de los G8 en L’Aquila.


Comentarios
  1. adriana pineda ( 28/04/2011 05:05:53 )
    Hola estoy sumamente preocupada por el articulo que data desde 2009 y que apesar de haber una voz de alerta en laactualidad aun los gobienos no dan pie con bola para la erradicacion de la desnutricion infantil y sobre toda la subestimacion que le da a este derecho irrevocable de la seguridad alimentaria
  2. MARIANA FERREIRA ( 30/11/2009 05:05:55 )
    por favor , estoy sumamante interesad en recibir toda la infomacion, que atañe a los niños,desnutricion,omisión de sus dercho etc.
    manden todo lo que puedan .la información y el conocimeinto no ocupan lugar.
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: