Titular noticias

Francia condena al hijo de Miterrand por tráfico de armas

Lunes 2 Noviembre 2009

Un Tribunal de París impuso una pena de 2 años a Jean-Christophe Mitterrand por su participación en el llamado ‘Angola-gate’, donde están implicados otros personajes de la alta política francesa.


El tribunal correccional de París ha condenado a dos años de cárcel y a una multa de 375,000 euros a Jean-Christophe Mitterrand, hijo mayor del ex presidente francés François Mitterrand, por su papel de mediador en el caso conocido como ‘Angola-gate’.

‘Angola-gate’ es el nombre de una vasta operación de tráfico de armas al país africano, que se remonta a los años noventa, en la que se ha comprobado la participación de Miterrand, y otros ‘pesos pesados’ de la política francesa de la época, cuando en Angola se desarrollaba una cruenta guerra civil.

La trama implica a otras 40 personalidades de la política gala, de las cuales sólo seis fueron absueltas, entre ellas Jacques Attali, ex consejero de François Mitterrand.

Jean-Christophe Mitterrand es considerado el hombre que puso en contacto a los vendedores con el régimen angoleño de José Eduardo dos Santos, y se le acusa por ello de haber permitido así "iniciar su comercio de materiales de guerra", según el tribunal.

La pena del tribunal correccional de París es de dos años de cárcel -con suspensión de pena- y una multa de 375,000 euros, según información recogida por el periódico español El País.

Por otro lado, los dos principales acusados, el empresario Pierre Falcone y su socio Arcadi Gaydamak, -ahora refugiado en Moscú- y sobre el que pesa una orden de arresto internacional, fueron condenados a seis años de cárcel cada uno.

El tribunal considera a los dos hombres culpables de haber vendido entre 1993 y 1998 a Angola, entonces en plena guerra civil, armas provenientes del antiguo bloque soviético, sin autorización del Estado francés, por un total de 790 millones de dólares (535 millones de euros).

Entre los demás condenados se encuentran pesos pesados como el senador conservador y ex ministro del Interior Charles Pasqua (tres años de cárcel, dos de ellos con suspensión de pena), por haber recibido sobornos de empresarios para presionar al régimen africano.

"No he sido ni actor ni parte en este asunto", reaccionó Pasqua, que anunció que recurrirá la sentencia.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: