Titular noticias

Cada 3 segundos muere un niño en el mundo: Save the Children

Martes 6 Octubre 2009

Los países en desarrollo sufren anualmente la muerte de 9 millones de infantes, la mayoría de los cuales no pasan de los 5 años


Un reciente informe de la organización Save the Children ha dado a conocer que cerca de nueve millones de niños mueren cada año en el planeta antes de cumplir cinco años. Esta cifra supone que cada tres segundos pierde la vida un niño en el mundo.

El último estudio de la organización, que forma parte de su nueva campaña "Todos contamos para salvar vidas", también explica que el 97% de esas muertes tiene lugar en países subdesarrollados.

Save the Children ha anunciado que su nueva campaña incluirá esfuerzos para promover la salud y el bienestar infantil, muy relacionados con el estado nutricional.

Además, asegura que otro de los objetivos establecidos es la lucha contra la mortalidad de las madres, dado que éste aspecto incide de manera directa en la supervivencia de los más pequeños.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan de que en Afganistán uno de cada cinco niños morirá antes de cumplir los cinco años, mientras en el África subsahariana esta proporción será de uno de cada siete.

Tras conocer estos datos, la ONG advierte de que si continúa la actual tendencia no se podrá cumplir en 2015 con los Objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados por la ONU.

"El próximo año es fundamental para encarrilar al mundo en la senda conducente al cumplimiento de sus promesas a favor de los niños y niñas más pobres del mundo y de sus madres", aseguran desde Save the Children.

Su informe también señala que es necesario un aporte adicional de entre 36 y 45 millones de dólares para poder alcanzar los objetivos previstos en esta materia.


Comentarios
  1. Luis ( 06/10/2009 05:05:11 )
    ¿El pogreso va de la mano con el desarrollo?
    Es necesario que las grandes potencias econòmicas tengan una mayor apertura a ser solidarias y compartir las ganancias para mejorar las condiciones de vida de tantas personas que en el mundo sufren situaciones que atentan contra la dignidad de la persona humana.
    El Progreso tecnològico- cientìfico y econòmico, no puede darse sin tener en cuenta el desarrollo integral de la persona humna. Cuando esto sucede, el hombre se vuelve un esclavo del progreso pero no participa de su propio desarrollo integral. Es menester recordar que los sistemas  Tecnològicos, cintìficos y econòmicos deben estar siempre al servicio del desarrollo de la persona.
    El tema de la pobreza y en este caso en particular de la mortalidad infantil, es ante todo un problema ètico. Todo actuar humano tiene una implicancia ètica, por eso todas la medidas que se toman deben realizarse desde el diàlogo interdiciplinario de las ciencia humanas.
    Para finalizar, me parece imporatnte buscar las raìces de los problemas de la mortalidad infantil; en otras palabras ir a la causa que causa este deterioro de la vida de los màs inocentes.
                                                                                                                                                        Luis L. Lujàn.
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: