Titular noticias

El Dalai Lama de la Amazonia será homenajeado en Madrid

Miércoles 20 Mayo 2009

El indígena, Davi Kopenawa, será distinguido por el Premio Bartolomé de las Casas, en reconocimiento a su liderazgo en defensa de los derechos del pueblo yanomami

El próximo 2 de junio el portavoz y chamán indígena, Davi Kopenawa Yanomami, recibirá en Casa de América una Mención Honorífica otorgada por el jurado del Premio Bartolomé de las Casas, en reconocimiento a su destacado liderazgo en defensa de los derechos del pueblo yanomami y de otros pueblos indígenas brasileños.

En su primera visita a Madrid, Davi Kopenawa, uno de los líderes indígenas más conocidos del mundo y a quien la prensa alemana ha calificado como el Dalai Lama de la Amazonia, abordará cuestiones tales como el cambio climático y el agotamiento insostenible de los recursos naturales.

Según ha expresado el propio Davi: “Debemos escuchar el llanto de la tierra que está pidiendo ayuda. La tierra no tiene precio. No se puede comprar, ni vender, ni intercambiar. Es muy importante que la gente blanca, la gente negra y los pueblos indígenas luchemos juntos para salvar la vida de la selva y de la tierra. Si no luchamos juntos, ¿cuál será nuestro futuro? Vuestros niños necesitan la tierra y la naturaleza viva y en pie . Nosotros, los indígenas, queremos el respeto de nuestros derechos. Podéis aprender con nosotros y con nuestros chamanes. Esto es importante no solo para los yanomami, sino para el futuro del mundo entero”.

Durante los años 80, cerca de 40.000 buscadores de oro brasileños invadieron la tierra de los yanomami. Un 20% de los yanomami murió en sólo siete años.

Davi Kopenawa salvó a su pueblo del borde de la extinción liderando una campaña internacional junto a Survival International y la Comisión Pro Yanomami (CCPY) para lograr la demarcación de sus tierras. Esta lucha se materializó en 1992 con la creación del Parque Yanomami. Sin embargo, en los últimos años los buscadores de oro han regresado a la tierra yanomami, convirtiéndose en una nueva amenaza.

El Premio Bartolomé de las Casas lo convocan desde 1991 la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la Casa de América, con el ánimo de reconocer el trabajo a favor del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas y de la protección de sus derechos y respeto de sus valores. El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, de México, ha obtenido el Premio en su XVIII convocatoria.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: