Titular noticias

Gaza: reparan una planta de agua con partes del muro fronterizo

Miércoles 13 Mayo 2009

Hoy se inaugura la planta de tratamiento de aguas residuales de Rafah, reparada con pedazos de hormigón del muro demolido parcialmente en 2008

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) inaugura hoy, a las 10 hora local, la primera fase de un proyecto cuya finalidad es reparar y modernizar una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de Gaza.

Una vez completado todo el proyecto, la planta tendrá una capacidad para tratar 20.000 metros cúbicos de aguas residuales por día, a fin de prestar servicio a 175.000 habitantes.

Durante varios años, la planta en Rafah no sólo era demasiado pequeña para atender a las necesidades de la población, sino que también estaba en muy mal estado para tratar debidamente las aguas residuales. Por consiguiente, a menudo se ha tenido que verter al mar las aguas residuales sin tratar. Además, a causa de la falta de electricidad y de combustible necesarios para el funcionamiento de la planta, en varias oportunidades, se vertieron aguas residuales sin tratar en las orillas de antiguos estanques de tratamiento.

"Dado que no se puede importar material de construcción, la realización de obras en la franja plantea grandes dificultades", dijo el señor Marek Komarzynski, ingeniero del CICR que trabaja en Gaza. "Las organizaciones humanitarias como el CICR se ven obligadas a encontrar maneras alternativas y originales de realizar su trabajo, o sencillamente a suspender los proyectos esenciales."

En la franja de Gaza, las restricciones de importación de material de construcción, combustible y electricidad obstaculizan gravemente los esfuerzos desplegados para proveer a la población con los servicios más básicos, como el suministro de agua y saneamiento.

La única manera para arreglar la planta en Rafah es mediante el reciclado de los materiales disponibles, como las tuberías de agua, y el empleo de los componentes fabricados en la franja. La escasez de cemento se suple recuperando pedazos de hormigón abandonados del viejo muro fronterizo de Rafah, que se demolió parcialmente en enero de 2008.

"No tendría que haber tantas dificultades para realizar proyectos vitales en Gaza", declaró el señor Pierre Wettach, jefe de delegación del CICR en Israel y los territorios ocupados. "Es de suma urgencia modernizar completamente la infraestructura de agua y saneamiento en la franja de Gaza. Incluso si la instalación existente funcionara a plena capacidad, no estaría en condiciones de satisfacer las necesidades de la población. Para proveer a los 1,5 millones de habitantes de Gaza con infraestructuras adecuadas, es absolutamente esencial que se permita el ingreso de material como cemento, acero y tuberías de agua."

Gracias a las mejoras en la planta de tratamiento, que se efectúan en cooperación con la municipalidad de Rafah y la empresa de servicio de agua para las municipalidades de la costa (Coastal Municipal Water Utility), se podrán evitar graves riesgos para la salud pública y nuevos daños al medio ambiente. Además, las aguas tratadas servirán para llenar los acuíferos, que son la única fuente de agua en un territorio donde este recurso vital escasea gravemente.

"Nuestra finalidad es reciclar el 100 % de las aguas residuales", dijo el señor Komarzynski. "Este proyecto permitirá también apoyar la agricultura en la región, pues los agricultores podrán utilizar como fertilizante los fangos tratados de la planta depuradora".

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: