
La exhibición, que se realizará también en diversas ciudades de la región y del mundo, forma parte de la campaña mundial "Nuestro Mundo. Tu acción", a través de la cual el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja busca promover el accionar individual para crear un mundo mejor.
La inauguración de la muestra tuvo lugar el pasado viernes, coincidiendo con el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En el acto participaron el primer ministro del Perú, Yehude Simon, la defensora del pueblo, Beatriz Merino, el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Salomón Lerner y el Jefe de la Delegación Regional del CICR para Bolivia, Ecuador y Perú, Christophe Martin.
Las imágenes que componen "La humanidad en guerra" muestran el hambre, el dolor por los desaparecidos, las ejecuciones, torturas y muerte de detenidos civiles, acontecimientos que ocasionaron irreparables consecuencias humanitarias en diversos contextos a través de la historia. Estas fotografías fueron seleccionadas de la colección que se encuentra en el Centro de Información y Documentación del CICR.
En esta exhibición se presenta la labor de los miembros del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el trabajo de los voluntarios y enfermeras, la asistencia y ayuda humanitaria a mujeres, niños y personas desplazadas, así como el reencuentro de familiares. También se refleja la labor emprendida por el CICR sobre la promoción y difusión de las reglas del derecho internacional humanitario.
"Desde la guerra de secesión en Estados Unidos, hasta los terribles conflictos de comienzos del siglo XXI, la lente del fotógrafo siempre ha estado presente, captando momentos de coraje, dignidad, desafío y esperanza en medio del dolor y el sufrimiento", afirma el presidente del CICR, Sr. Jacob Kellenberger.