Titular noticias

Brasil: indígenas recogen firmas contra un proyecto de ley

Lunes 4 Mayo 2009

El anteproyecto, respaldado una organización misionera, permitiría arrancar a los niños indígenas de sus familias en caso de sospecharse “prácticas tradicionales dañinas”.


Un grupo de indígenas brasileños está promoviendo una recogida de firmas contra un anteproyecto de ley que facilitaría el robo de niños indígenas por parte de misioneros evangélicos, según informa Survival.

El anteproyecto de ley, respaldado por la organización misionera “Youth with a Mission” (“Juventud con una Misión”), permitiría a las autoridades brasileñas arrancar a los niños indígenas de sus familias y comunidades en caso de sospecharse “prácticas tradicionales dañinas”.

“Youth with a Mission” está haciendo uso de una película, “Hakani”, que implica que el infanticidio es una práctica extendida entre los pueblos indígenas brasileños y así ganar apoyo para la ley. Más de 450.000 personas ya han visto la película en YouTube.

Sin embargo, el infanticidio es algo muy raro entre los indígenas brasileños.

Estos alegan, por su parte, que los misioneros evangélicos están alejando a los niños de sus comunidades indígenas con el pretexto de “salvarlos” del infanticidio.

En una carta enviada a la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de Brasil, los indígenas yawalapiti y los mebengokré kayapó instaron a los políticos a que no aprobasen la ley, a la que tacharon de destructiva e intrusiva. Igualmente, hicieron un llamamiento para que “Youth with a Mission” deje de llevarse a los niños indígenas de sus familias y comunidades para darlos en adopción.

Firma la petición aquí

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: