Titular noticias

Niños refugiados graban cortos sobre su vida

Lunes 30 Marzo 2009

En las animaciones muestran sus opiniones sobre temas como la violencia, la discriminación o el maltrato en las escuelas

Un grupo de niños refugiados iraquíes que participan en un proyecto de Save the Children en Líbano, han creado una serie de cortos de animación en los que expresan sus puntos de vista sobre cuestiones como la discriminación, el maltrato en las escuelas y sobre lo que se siente siendo un refugiado en otro país.

Las obras representan un claro ejemplo de cómo un proyecto puede ser a la vez educativo y animar a la participación y se muestra que, involucrando a los niños en este tipo de proyectos se pueden generar mensajes de presión con mucho poder.

El taller por el que se han creado las animaciones forma parte del Proyecto de Apoyo Educativo a los Niños Refugiados Iraquíes en Líbano dirigido por Save the Children Suecia y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Suecia (SIDA). En los cortos Como protegernos a nosotros mismos frente a la discriminación y Queremos regresar a Iraq son niños y niñas refugiados iraquíes en Líbano los que nos muestran como la violencia está presente de algún u otro modo en las aulas y, sobre todo, los sentimientos que afloran entre las personas que se ven forzadas a vivir como refugiados en otro país distinto al suyo.

Por otro lado, en el corto Paremos la violencia contra los niños, desde Yemen, un grupo de niñas con discapacidad tratan de hacer ver cuáles son las barreras a las que se enfrentan en su vida diaria como consecuencia de su situación física y apelan a las soluciones que pueden ofrecerse.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: