Titular noticias

Más de 3000 ciudades del mundo se unen a "La Hora del Planeta"

Viernes 27 Marzo 2009

World Wildlife Fund invita a apagar las luces mañana como señal de apoyo a la lucha contra el cambio climático

Mañana a partir de las 20:30 horas más de 3000 ciudades de todo el mundo apagarán sus luces como símbolo de su apoyo y compromiso en la lucha contra el cambio climático. La iniciativa, promovida por la organización de defensa y conservación de la naturaleza World Wildlife Fund (WWF) bajo el lema "La Hora del Planeta" invita a particulares, empresas, gobiernos y organizaciones a demostrar así su preocupación e implicación en la búsqueda de soluciones.

WWF pretende que a través de este sencillo gesto millones de personas en todo el mundo lancen un mensaje a los líderes políticos mundiales pidiendo medidas concretas y significativas contra el cambio climático.

Según puede leerse en la web de la acción, se espera que La Hora del Planeta sirva para que, además de elevarse el nivel de conciencia, se promulguen leyes nacionales específicas sobre el clima y se suscriba un acuerdo global para afrontar el cambio climático.

Hasta la fecha, más de 3000 ciudades de 84 países en los cinco contintentes se han sumado a esta iniciativa. Entre ellas figuran: New York, Chigago, Miami, Abu Dhabi, Ammán, Auckland, Pekín, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Copenhague, Costa Rica, Dubái, Ciudad de Guatemala, Edimburgo, Helsinki, Hong Kong, Estambul, Kiev, Kuala Lumpur, Lisboa, Londres, Manila, México D.F., Moscú, Oslo, Roma, Santa Cruz, Singapur, Shanghai, Sídney, Tel Aviv, Toronto, Vancouver, Wellington o Varsovia.

El apagón mundial comenzará en Nueva Zelanda y se irá trasladando hacia el oeste, pasando por las principales ciudades de Asia y el Pacífico hasta Europa y el continente Americano. Ayer, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, hacía un llamamiento a todo el planeta a secundar la iniciativa.

Con el éxito precedente de La Hora del Planeta 2008, a la que se sumaron más de 50 millones de personas, WWF invita a todo aquél que desee participar a que se inscriba en la web dedicada a la acción. En ella, además, se puede encontrar información sobre el cambio climático, y datos actualizados de adhesiones y actividades previstas en todo el mundo.





Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: