La Fundación Vicente Ferrer acaba de poner en marcha dos clínicas veterinarias en las áreas de Talupu
la y Muddiguba. Estos centros pretenden prestar servicio sanitario a los animales vacunos de la zona, así como proporcionar las herramientas adecuadas de cuidados y atención a los agricultores que tienen ganado como vacas y búfalas.
Para evitar la dependencia total de la agricultura de las comunidades beneficiarias de Anantapur, la Fundación en la India planteó la posibilidad de potenciar la ganadería e introducir nuevos cultivos. Los agricultores de Anantapur trabajaban sus campos básicamente con el monocultivo de cacahuete, que depende totalmente del clima y necesita mucha agua.
Con el objetivo de ampliar y asegurar las fuentes de ingresos de las familias y mejorar a la vez la dieta de estas comunidades, la Fundación empezó a introducir otro tipo de cultivos: los frutos tropicales típicos de la zona. Además, fomentó la ganadería con la implantación de búfalas y vacas jersey, capaces de producir más leche que cualquier otra raza.
Hasta ahora se han distribuido un total de 5.000 animales vacunos, una cifra muy importante, según la Fundación, que destaca que la creación de clínicas veterinarias que provean asistencia sanitaria a estos animales para reducir las enfermedades que puedan desarrollar y mejorar su productividad, es esencial para garantizar la independencia económica de la población.
Además de estas actividades, desde las clínicas se imparte formación sobre el cuidado del ganado a los agricultores.

Para evitar la dependencia total de la agricultura de las comunidades beneficiarias de Anantapur, la Fundación en la India planteó la posibilidad de potenciar la ganadería e introducir nuevos cultivos. Los agricultores de Anantapur trabajaban sus campos básicamente con el monocultivo de cacahuete, que depende totalmente del clima y necesita mucha agua.
Con el objetivo de ampliar y asegurar las fuentes de ingresos de las familias y mejorar a la vez la dieta de estas comunidades, la Fundación empezó a introducir otro tipo de cultivos: los frutos tropicales típicos de la zona. Además, fomentó la ganadería con la implantación de búfalas y vacas jersey, capaces de producir más leche que cualquier otra raza.
Hasta ahora se han distribuido un total de 5.000 animales vacunos, una cifra muy importante, según la Fundación, que destaca que la creación de clínicas veterinarias que provean asistencia sanitaria a estos animales para reducir las enfermedades que puedan desarrollar y mejorar su productividad, es esencial para garantizar la independencia económica de la población.
Además de estas actividades, desde las clínicas se imparte formación sobre el cuidado del ganado a los agricultores.