Los avances logrados en varias regiones del mundo en la lucha contra la extrema pobreza, se están perdiendo, afirmó la Relatora Especial de la ONU contra ese flagelo, Magdalena Sepúlveda durante su intervención el pasado viernes en la sesón especial del Consejo de Derechos Humanos sob
re los efectos de la crisis financiera, celebrado en Ginebra.
“Las evidencias son claras, a las 125 millones de personas que en países en desarrollo fueron empujados a la extrema pobreza como consecuencia de la crisis de alimentos, se sumarán, según los pronósticos más conservadores, 60 millones de personas mas”, señaló Sepúlveda.
La relatora añadió que las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, los discapacitados, los indígenas y los migrantes se verán afectados de manera desproporcionada.
La experta llamó a todos los países a respetar, proteger y satisfacer los derechos humanos y a adoptar todas las medidas necesarias para mitigar sus impactos en los más desventajados.

“Las evidencias son claras, a las 125 millones de personas que en países en desarrollo fueron empujados a la extrema pobreza como consecuencia de la crisis de alimentos, se sumarán, según los pronósticos más conservadores, 60 millones de personas mas”, señaló Sepúlveda.
La relatora añadió que las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, los discapacitados, los indígenas y los migrantes se verán afectados de manera desproporcionada.
La experta llamó a todos los países a respetar, proteger y satisfacer los derechos humanos y a adoptar todas las medidas necesarias para mitigar sus impactos en los más desventajados.