Tras el supuesto intento de sustracción ilegal de 33 menores haitianos a cargo de la organización religiosa estadounidense New Life Children's Refuge (Refugio para la Nueva Vida de los Niños), las autoridades españolas anunciaron la donación de un programa de identificación genética para luchar contra el tráfico ilegal de menores.
El programa, denominado DNA-Prokids, ha sido desarrollado por la Universidad de Granada y en un año ha permitido identificar a 230 me

El programa consiste en tomar muestras biológicas (saliva, gotas de sangre) de todos aquellos menores de 18 años que carezcan de familia reconocida y de todos aquellos padres o madres que denuncien la desaparición de sus hijos.
Con estas muestras se hará una base de datos “ad hoc” que se pondrá a disposición de las autoridades de Haití.
El coste de la aplicación de este programa se estima en 250 euros/caso, aunque en el caso de Haití, su uso se hará de forma gratuita.
El programa DNA-Prokids, ideado y desarrollado por la Universidad de Granada, comenzó a implantarse en 2009 en diversos países con la cooperación de la Universidad del Norte de Texas.
Hasta ahora ha contribuido a identificar en doce países a más de 230 menores víctimas del tráfico ilegal de personas.
Desde junio pasado cuenta con una ayuda de 500,000 dólares de la multinacional Life Technologies para ampliar su actividad.
El programa tiene además otros patrocinadores privados (BBVA, Fundación Botín-Santander, CajaGranada), así como de la Junta de Andalucía.