Titular noticias

Nace en España ‘el eco’, una moneda alternativa y social

Jueves 29 Octubre 2009

En la localidad de Tarragona circula ya una nueva forma de hacer transacciones comerciales, la idea es fomentar la ecología y las operaciones basadas en relaciones sociales entre vecinos


A partir de esta semana, los productores y consumidores de la comarca de Tarragona podrán emplear en sus transacciones comerciales la nueva moneda social eco. Para ello sólo tienen que sumarse a la red Xarxa Eco, promotora de esta iniciativa que pretende poner las bases para una nueva economía al servicio de las personas y respetuosa con el medio ambiente.

“Dentro de una economía local, se puede subsanar el problema de la falta dinero”, afirma Sebastián Corradini, uno de los miembros de Xarxa Eco.
El proyecto consiste en la puesta en marcha de una moneda social que servirá como medio para el intercambio de bienes y servicios. Los billetes, de uno y cinco ecos, son equivalentes en su valor al euro. 

“Un eco es igual a un euro, y esta paridad se mantiene fija”, explica Corradini. El dinero que se introduce en la red tiene siempre una fecha de caducidad, lo cual estimula la circulación y evita la acumulación excesiva.

“Así se evita que una gran cantidad de masa monetaria acabe en manos de muy pocas personas, lo cual acaba provocando que la mayoría de las personas tengan muy poco dinero. Esto es lo que sucede a menudo con las monedas convencionales”.

El eco ha sido diseñado como una moneda complementaria, lo cual significa que no reemplaza totalmente al euro. “Cada uno de los productores y comerciantes participantes en el proyecto definirá qué porcentaje del precio está dispuesto a aceptar como máximo en la moneda complementaria” indica Corradini.

Xarxa Eco ofrecerá algunos servicios que se pagarán al 100% con ecos, como el diseño web.
Los productores y consumidores que se sumen al proyecto disfrutarán de varias ventajas. Los particulares que compren productos a comerciantes de la red y pidan el cambio en ecos obtendrán una bonificación del 20%.

“Por ejemplo, si te tienen que devolver 5 euros y lo pides en ecos, te dan 6 ecos”. Las empresas y comercios que aceptan la moneda consiguen por su parte nuevos clientes. En el caso de que necesiten liquidez en euros contarán con la posibilidad de convertir los ecos en la moneda convencional, sólo que en este caso deberán pagar un recargo también del 20%.

Ventajas y funciones de la moneda

El empleo del eco genera importantes beneficios para la comunidad. Al ser diseñada para circular constantemente, la moneda social permite la dinamización de la actividad económica a nivel local, estimulando tanto la producción como el consumo.

En primer lugar, los consumidores cuentan con una moneda con la que pueden satisfacer sus necesidades básicas sin tener que acudir al dinero convencional, basado en la generación de deuda a través de los tipos de interés y el sistema crediticio. Esto permite que los miembros de la red aumenten su ahorro y su capacidad adquisitiva.

Dicho aumento de la capacidad adquisitiva, y la orientación del eco a la compra y venta de bienes y servicios básicos, favorece directamente a los comerciantes locales, que de este modo puedan dar salida a sus productos, permitiendo así la conservación de los puestos de trabajo.

El eco aporta riqueza a la comunidad debido a que circula dentro del ámbito local, al contrario que el dinero convencional, que acaba en el sistema financiero internacional. Este sistema financiero internacional, al estimular la creación de dinero artificial regido por tipos de interés, provoca la explotación y el endeudamiento de las personas y la destrucción de los recursos naturales, ya que todo acaba siendo medido según su rentabilidad financiera.

En cambio, la moneda social sustituye la explotación por la cooperación entre consumidores y productores, convirtiéndose en un instrumento al servicio de la satisfacción de las necesidades reales de la población a través de la correcta gestión de los recursos humanos y naturales según criterios de solidaridad y sostenibilidad.

Subvenciones a iniciativas sociales y medioambientales

Xarxa Eco quiere emplear su moneda para apoyar la organización de proyectos de interés para la comunidad.

“En los momentos de dificultad económica, la gente es más reticente a comprar productos ecológicos o a gastar en cultura. Queremos contrarrestar este problema a través de la subvención” apunta Corradini.

Ya están previstas ayudas a cursos dedicados a la pintura y a la elaboración de productos ecológicos. Existen varias vías para subvencionar este tipo de iniciativas. Una posibilidad es dar ecos a los encargados de impartir estos cursos para que cobren menos dinero a sus alumnos. Otra opción es dar ecos a dichos alumnos.

Por ejemplo, a la hora de pagar por los cursos se les puede dar el cambio en ecos. Así podrán emplear la moneda en los comercios de la red, estimulando de este modo su circulación.



Comentarios
  1. Ana ( 08/01/2012 03:03:21 )
    La mayoría de la gente no sabe que no tendría por qué haber un monopolio monetario ,o sea,que podria haber diferentes monedas compitiendo en el mercado.En el apartado Economía de la página web www.thrivemovement.com he leído que  el gobierno estadounidense  prohibió la continuidad de los Liberty Dollars porque había llegado a ser la segunda moneda más popular del país y estaba según se lee,muy bien respaldada por cantidades de oro y plata almacenadas en sus edificios correspondientes,lo que no sucede con el Dollar que lo único que hace es "incrementar la masa monetaria" en su "Reserva Federal".También pude leer que el Simec en Guardiagrele,Italia,es una moneda libre de deuda,iniciativa de un ciudadano millonario de esa localidad,que ha tenido un gran éxito y por lo que he leído,ahí la gente devuelve sus préstamos sin intereses,y es que no tendríamos por qué ser esclavos de la deuda.Y en un barrio de New York circula desde 1991 una moneda local llamada Ithaca Hour(www.ithacahour.org).De todas formas,los inconvenientes que yo veo son que debido a que son monedas permitidas sólo a nivel local no se pueden emplear en cualquier sitio y mis preguntas son ¿Están esas monedas libres de impuestos?¿Y qué hay de los intereses crediticios(salvo en el caso de Italia)?¿Y el dinero que se pide para una vivienda?.Me gustaría tener más información.
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: