Titular noticias

Irak: 20 millones de minas sin explotar

Jueves 2 Julio 2009

Un informe de Unicef alerta del peligro que corren de morir o de resultar heridos a consecuencia de los artefactos cerca de un millón de niños

Como consecuencia de décadas de guerra, en Irak hay unos 20 millones de minas sin explotar que afectan la vida de más de un millón y medio de iraquíes. Así lo asegura un informe de UNICEF y el Fondo de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

Estos remanentes bélicos se encuentran en kilómetros del territorio e impiden la recuperación económica del país. El informe señala que cerca de un millón de niños se encuentran en riesgo de morir o quedar heridos como consecuencia de minas o artefactos explosivos sin detonar. Dos mil menores han muerto o han perdido extremidades en los últimos siete años por la explosión de bombas de racimo.

Irak es parte desde 2008 de la Convención que prohíbe las minas antipersonales, pero según los organismos de la ONU va a ser imposible que cumpla con las obligaciones que le impone ese instrumento.

Comentarios
  1. RODRIGO MERINOESCALONA ( 16/11/2009 10:10:54 )
    MIS   PADRES   ME   ENSEÑARON   QUE   JUGAR   CON   ARMAS   ES 
        MUY     ARRIESGADO    Y   PELIGRO   POR   ESO   QUIERO   DECIR   AL    MUNDO   ENTERO   QUE  LAS    MINAS  
    DE    TODO   EL   MUDO   SEAN   DESACTIVADAS
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: