Titular noticias

Elecciones europeas: piden una posición frente a los transgénicos

Martes 26 Mayo 2009

Después de la mayor movilización europea contra estos cultivos, las organizaciones lanzan ahora una serie de preguntas a los candidatos al Parlamento

Las más de veinte organizaciones que convocaron la manifestación del pasado 18 de abril en Zaragoza, que reunió a miles de personas bajo el lema “Por una Alimentación y una Agricultura Libres de Transgénicos”, solicitaron ayer a los candidatos a las elecciones europeas que se posicionen frente a los transgénicos.

Según Ecologistas en Acción, España es el único país miembro de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala, y se encuentra cada vez más aislado en el contexto europeo en la defensa de estos productos. Son ya seis los países que han prohibido formalmente el cultivo de transgénicos, en base a evidencias científicas sobre sus impactos ambientales, sobre el modelo de agricultura social y familiar que es respetuosa con el medio ambiente y por los riesgos que plantean sobre la salud humana.

Mientras, en España se cultivaron en 2008 casi 80.000 hectáreas de maíz transgénicos, el Gobierno sigue aprobando nuevas variedades y apoya la introducción de nuevos transgénicos a nivel europeo.

Las organizaciones firmantes plantean a los candidatos las siguientes preguntas:
- ¿Se muestra a favor o en contra de la aprobación de nuevos transgénicos para su cultivo en la UE?
- ¿Está a favor de que los Estados Miembros, para proteger el medio ambiente y la salud de los consumidores, puedan aplicar el principio de precaución y prohibir el cultivo de transgénicos, como ya han hecho Alemania, Francia o Austria?
- ¿Apoyaría una moratoria europea sobre el cultivo de transgénicos?
- ¿Promovería aplicar el principio de precaución también en España y suspender el cultivo del maíz MON 810? (se trata del único transgénico autorizado para cultivo en la UE; es un maíz insecticida de la empresa Monsanto y que ya se ha prohibido en países como Alemania o Francia).

El cultivo de transgénicos por una minoría no debe poner en jaque toda la agricultura y alimentación, denuncian las organizaciones, que consideran el tema de los transgénicos como una cuestión de Estado "por sus diversas implicaciones sobre el medio ambiente, por la destrucción de la agricultura convencional y ecológica, por las dudas que plantean para la salud, porque se conculcan los derechos de los consumidores con un etiquetado insuficiente, por el impacto en nuestras exportaciones y en nuestra política europea".

Puedes ver las fotos de las manifestaciones aquí.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: