Titular noticias

Sri Lanka: fin de la guerra pero no del conflicto

Lunes 18 Mayo 2009

Los Tigres Tamiles deponen las armas y el gobierno se autoproclama victorioso pero la paz pasa por atender la causas originales del conflicto

Después de 25 años de luchar armada Sri Lanka afronta ahora con escepticismo el fin militar del conflicto armado. Los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE), anunciaron ayer el cese de sus actividades, sin que aún se hayan fijado las modalidades para la entrega de las armas.

"Nos queda una sola opción, privar al enemigo de una última excusa para matar a nuestra gente. Hemos decidido silenciar nuestras armas. Lo único que lamentamos son las vidas perdidas y que no pudiéramos aguantar más tiempo", manifestó ayer el portavoz de los Tigres Tamiles.

Con la deposición de armas, y el anuncio realizado hoy por parte del gobierno del país de la derrota de la organización, tras la muerte de su líder, Vellupillai Prabhakaran, el país debe enfrentarse ahora a las causas originales del conflicto, en las que confluyen elementos de índole política y cultural.

Expertos internacionales, como el ex-mediador noruego, Erik Solheim, en declaraciones a Euronews, recuerdan que el fin de la guerra no significa necesariamente la paz:

“El gobierno de Sri Lanka ha ganado la guerra, ahora debe ganar la paz. La paz sólo se conseguirá a través de concesiones generosas a los Tamiles en su demanda de autodeterminación”.

La pregunta ahora es si la victoria militar bastará por si sola para eliminar la voz de los Tamiles. Desde 1983 luchan por la independencia en el norte y este del país.

De momento, en Colombo, la capital del país, se celebra el final de la guerra y de los atentados. La guerra civil en Sri Lanka ha costado 70.000 vidas y decenas de miles de desplazados, un trágico balance para un conflicto armado en el que los actores enfrentados han sido especialmente duros contra la población civil.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: