Titular noticias

El PNUMA supera los 3.000 millones de árboles plantados

Miércoles 1 Abril 2009

Ante la rápida consecución de los objetivos el organismo amplía el reto de la campaña a los 7.000 millones

La Campaña de los Mil Millones de Árboles lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 2006 ha conseguido rebasar los tres mil millones de árboles plantados.

En un comunicado, el organismo ha señalado que esta marca se alcanzó gracias a que en Turquía se plantaron el año pasado más de 300 millones de árboles.

Hasta el momento, África es el continente donde se han plantado más de la mitad de los ejemplares. En América Latina, México marcha a la cabeza, le siguen Cuba y Perú.

En vistas al éxito obtenido, el PNUMA indicó que se ha establecido el nuevo objetivo de plantar 7 mil millones de árboles, uno por cada habitante del planeta, antes de la Conferencia sobre Cambio Climático que se celebrará a fin de año en Copenhague.

Impacto inesperado
Al día de hoy, esta iniciativa, patrocinada por la Premio Nobel y fundadora del Movimiento del Cinturón Verde Keniano, la profesora Wangari Maathai y Su Serena Alteza el Príncipe Alberto II de Mónaco, ha superado con creces todos sus objetivos y catalizado plantaciones en casi 155 países.

Según Achim Steiner, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA, “cuando se lanzó la Campaña de los Mil Millones de Árboles en la Convención sobre Cambio Climático en Nairobi en el año 2006, nadie hubiera podido imaginar que iba a florecer tan rápido ni llegar tan lejos. Pero ha logrado ofrecer una oportunidad a millones de ciudadanos de todo el mundo para expresar sus frustraciones así como depositar sus esperanzas.” “Habiendo excedido todos nuestros objetivos previstos en la campaña, estamos ahora apelando a individuos, comunidades, negocios, industria, organizaciones sociales y gobiernos para evolucionar la iniciativa hacia un nuevo y más alto nivel que culminará en la crucial conferencia sobre cambio climático que se celebrará en Copenhague a finales del año 2009” añadió.

“En el año 2006 nos preguntábamos si el objetivo de mil millones de árboles era demasiado ambicioso; no lo era. El objetivo de plantar dos mil millones también se ha comprobado insuficiente. El objetivo de plantar siete mil millones de árboles, equivalente a algo más de un árbol por persona viva en el planeta, también debe ser posible si tenemos en cuenta el extraordinario historial de la campaña así como el evidente apoyo mundial” sostuvo Steiner.

Ránking de países

1. Etiopía - 725,945,094

2. Turquía - 707,540,533

3. México - 472,404,266

4. Kenia - 139,893,668

5. Cuba - 137,476,771

6. Indonesia - 100,335,946

7. India - 84,027,466

8. China - 53,950,418

9. Ruanda - 50,051,007

10. República de Korea - 46,723,157

11. Perú - 46,555,894

Otros datos
• En un solo día se plantaron 10.5 millones de árboles en Uttar Pradesh, India.
• 35 millones de jóvenes en Turquía se han movilizado para plantar árboles.
• Medio millón de escolares en el África sub-sahariana e Inglaterra se han unido a esta campaña.



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: